El dúo chileno Triciclo Parlante, conformado por Diego Ellwanger y Chiris Verdugo,
lanzó su segundo disco de estudio, Re:nacer, un trabajo que promete consolidar su lugar
en la escena musical y abrirles nuevas puertas en el ámbito internacional. Este álbum,
compuesto por diez canciones inéditas, representa un viaje emocional cargado de
intensidad, creatividad y diversidad sonora.
Un viaje musical y emocional
Re:nacer combina géneros y estados de ánimo que van desde la fuerza y la rebeldía del
rock en temas como “Poder y sueños” y “No me verás caer”, hasta momentos más
esperanzadores y luminosos en canciones como “Final del tren” y “Bordeando el sol”. A
través de sus letras, el disco narra un recorrido de emociones profundas: rabia,
melancolía, duelo y, finalmente, renovación.
Los arreglos musicales enriquecen esta narrativa con detalles que transportan al oyente:
sonidos ambientales como puertas que se abren y cierran, filtros, y el eco de radios
desconectadas, creando una atmósfera envolvente.
Colaboraciones destacadas y producción de alta calidad
Además del trabajo de Diego (batería y voces) y Chiris (guitarras y teclados), Re:nacer
cuenta con la colaboración de músicos de renombre como Abel Zicavo (Plumas, Moral
Distraída), quien participa en la canción “Perder el control”, y Tomás Cordero (La
hipocresía mató al gato), que aporta teclados en “No me verás caer”. El bajo estuvo a
cargo de David Moena y Camilo Guerrero, mientras que la masterización fue realizada
por Francisco Holzmann, garantizando un sonido pulido y potente.
El poder de «Tu voz»
Como carta de presentación de este nuevo disco, el single “Tu Voz” explora las
complejidades de las relaciones humanas: amor, duelo y liberación. Su letra, cargada de
metáforas como “mi barco de papel, ¿en calma?”, refleja la lucha interna por soltar
aquello que daña, y la búsqueda de paz interior.
El videoclip, dirigido por Coti Valdivia, refuerza esta narrativa con imágenes
simbólicas: un auto recorriendo un bosque, representando el viaje hacia la introspección
y la liberación emocional.
Una trayectoria en ascenso
Desde su debut con Paisaje (2020) y el EP Épica (2023), Triciclo Parlante ha recorrido
escenarios de Chile, Perú, Ecuador y Argentina, abriendo shows de relevantes artistas
como Pedro Aznar, 1915, Cruzando el Charco, y Don Tetto. Además, ambos músicos
han colaborado como sesionistas para la banda chilena Kudai, y como integrantes
estables instrumentistas de la banda, demostrando su versatilidad y profesionalismo.
El futuro de Triciclo Parlante
Con Re:nacer, el dúo no solo busca cautivar a sus seguidores actuales, sino también
alcanzar nuevas audiencias en Chile y el extranjero. Este álbum no es solo un conjunto
de canciones; es una invitación a explorar las emociones humanas y renacer más fuertes,
un mensaje que trasciende fronteras y géneros musicales.
Triciclo Parlante continúa demostrando que la música es su vehículo para la
transformación y la conexión emocional, consolidándose como una de las propuestas
más interesantes y prometedoras del rock chileno contemporáneo.